El Ayuntamiento de Aretxabaleta avanza en el diseño de un ecosistema de cuidados.
30/10/2025
El Ayuntamiento de Aretxabaleta ha iniciado el diseño de un ecosistema de cuidados, con el objetivo de abordar los procesos de envejecimiento desde una perspectiva integrada, preventiva y comunitaria.
Los cuidados constituyen uno de los principales retos sociales de nuestro tiempo, y es necesario organizarse de otra manera, a través de un modelo público-comunitario.
Tres pilares principales:
- Red preventiva e implicación comunitaria: promover nuevas interacciones y dinámicas para fomentar un envejecimiento activo.
- Refuerzo del servicio de atención diurna: garantizar el acompañamiento y seguimiento cercano durante el proceso de envejecimiento.
- Cuidado de las personas cuidadoras: impulsar la formación y el asesoramiento para dignificar la profesión y garantizar su bienestar.
Ciclo de conferencias sobre los cuidados: noviembre y diciembre
En el marco de la elaboración del nuevo ecosistema de cuidados, el Ayuntamiento ha organizado un ciclo de charlas durante los meses de noviembre y diciembre. El objetivo es fomentar la reflexión, compartir conocimiento y fortalecer la implicación de la comunidad.
CONFERENCIAS DE NOVIEMBRE:
- 4 de noviembre – “Heriotzak eta doluak. Trilogia dokumental bat” Iñaki Peña Bandres, médico internista y experto en cuidados paliativos.
Karmele Igartua aretoa, 18:00 h — En euskera, con servicio de traducción simultánea. - 11 de noviembre – “Zaintzaren hariak” Felix Arrieta Frutos, politólogo y profesor de la Universidad de Deusto.
Karmele Igartua aretoa, 18:00 h — En euskera, con servicio de traducción simultánea. - 18 de noviembre – “Pentsatu, hausnartu...” Teresa Conde y Karmele Uribarri. Sesión de reflexión sobre las decisiones al final de la vida.
Karmele Igartua aretoa, 18:00 h — En castellano.
CONFERENCIAS DE DICIEMBRE:
- 2 de diciembre – “Soledades: Conocerlas para actuar” Andre Pozo, investigadora. Profundizará en el fenómeno de la soledad y presentará estrategias para afrontarla: sensibilización, identificación, prevención e intervención.
Karmele Igartua aretoa, 18:00 h — En castellano. - 9 de diciembre – “Navidades y proceso de duelo” Eider Otxoa. Ofrecerá recomendaciones para que las familias en duelo puedan afrontar el vacío que se acentúa en estas fechas.
Karmele Igartua aretoa, 18:00 h — En euskera, con servicio de traducción simultánea. - 16 de diciembre – “Guía para una alimentación saludable en personas mayores” Garazi Abasolo, nutricionista. Tratará la importancia de una alimentación saludable y buenas prácticas para mantener la salud y la calidad de vida en la vejez.
Karmele Igartua aretoa, 18:00 h — En euskera, con servicio de traducción simultánea.
