Urbanización de la plaza de Andramari

16/10/2025
La plaza de Andramari está siendo objeto de una obra de gran envergadura, que se está ejecutando en dos fases: la primera, a cargo de la comunidad de garajes de Andramari, y la segunda, por parte del Ayuntamiento.

La situación precaria de los garajes de Andramari, a causa de las intensas filtraciones de agua procedentes del exterior, llevó a los propietarios de los garajes a poner en marcha un proyecto para su impermeabilización. Proyecto cuyas obras de impermeabilización de los garajes, así como su adecuación a la normativa vigente, se iniciaron antes del verano. 

Por otra parte, en abril de 2024 el ayuntamiento encargó el proyecto relativo a la urbanización de la plaza, que sustituía al anterior. Proyecto que, terminado casi en su totalidad, ha estado condicionado por los cambios derivados de la ejecución de la parte superficial de la obra de los garajes.  

Las circunstancias especiales de la ejecución de las obras de la plaza, junto con el interés del Ayuntamiento en que se mejoren los aparcamientos comunitarios, han llevado a la firma de un convenio entre ambas partes. Dicho convenio contempla una aportación municipal de 118.500 euros destinada a la ejecución de la capa superficial de los garajes. 

El proyecto de la nueva plaza se ejecutará una vez finalizada la adecuación de los garajes. 

Proyecto de la nueva plaza 

La urbanización de la nueva plaza abarca toda la zona comprendida entre las calles Andramari y Mitarte (incluida la ampliación del pasillo que conecta ambas vías a la altura de la antigua farmacia), hasta la plaza Gernika, e incluirá también toda la calle situada entre el antiguo Eroski y la plaza Ilargi. 

En la zona de la cancha se acondicionará toda la superficie, incluyendo los elementos deportivos, jardineras, gradas y demás mobiliario urbano. La solución elegida consiste en un planteamiento que busca que el espacio sea lo más polivalente posible, sin limitarse únicamente a una pista deportiva. Por este motivo, se ha prestado especial atención a la accesibilidad y a la conectividad con el resto de plazas y calles. 

Dado que la mayor parte de la plaza cuenta con aparcamiento subterráneo y resulta imposible añadir zonas verdes, se habilitará un área de descanso y sombra que dispondrá de un pavimento transitable, permeable y de apariencia verde. 

En cuanto a la calle situada entre el antiguo Eroski y la plaza Ilargi, se urbanizará para convertirla en una plataforma única, con una estética y un funcionamiento similares a los de la calle Mitarte, otorgando mayor prioridad y seguridad a los peatones. 

Todo ello contará con un presupuesto aproximado de 325.000 euros, que será ejecutado por la empresa adjudicataria de la licitación que el Ayuntamiento publicará en unas dos o tres semanas.