Se han iniciado los trabajos para convertir el patio del colegio Kurtzebarri en un espacio inclusivo
Patio inclusivo
En los últimos años se ha incidido cada vez más en la importancia de los patios en el desarrollo integral del alumnado. Tradicionalmente se han entendido como un mero espacio de descanso, pero hoy en día sabemos que los patios ofrecen grandes oportunidades para la educación y la convivencia.
El objetivo del patio inclusivo es mejorar el bienestar y la convivencia del alumnado y, en consecuencia, reforzar su rendimiento académico. Según las investigaciones, estos patios fomentan la equidad, la participación y el bienestar independientemente de las capacidades físicas, sensoriales, cognitivas o sociales del alumnado. Por eso se les llama inclusivos.
El patio inclusivo de Kurtzebarri contará con espacios para los juegos colaborativos, la tranquilidad, las actividades creativas y el aprendizaje emocional y social más allá del fútbol. Poco a poco se irá transformando el espacio actual ofreciendo más posibilidades de juego.
Este proyecto se ha trabajado con el alumnado del último ciclo de educación primaria, conociendo diferentes modelos y teniendo en cuenta sus opiniones e ideas.
Trabajo de 6 semanas de duración
En la primera fase, los trabajos se realizarán en el patio de educación primaria. Allí se crearán espacios de tranquilidad, creatividad y reunión, acompañados de elementos naturales.
En torno a Diciembre, las reformas comenzarán en el espacio de educación infantil: se eliminarán obstáculos y muros interiores y se añadirán elementos naturales para que los niños y niñas puedan jugar libremente.
El patio inclusivo tiene un coste de 47.855 euros y el propio proyecto tiene un coste de 6.050 euros.
