Propuesta de ordenanzas fiscales para 2026
Por un lado, se trata de una actualización asimétrica, es decir, no se aplicará una actualización general en todas las tasas e impuestos. La propuesta se realiza en función del análisis de la situación económica de cada servicio municipal. Esto significa, por ejemplo, que las tasas de algunos servicios no experimentarán incremento, mientras que en otras se prevé una pequeña actualización para responder al incremento de costes en el caso de las tasas.
Por otro lado, el Ayuntamiento seguirá apostando por las bonificaciones. El objetivo es que todos los ciudadanos tengan un acceso igual a todos los servicios públicos para que la situación económica no lo limite. Además, se ha estabilizado el sistema de bonificaciones establecido hasta la fecha y se pretende ampliar progresivamente para adaptarlo a las necesidades de la sociedad.
El Ayuntamiento considera fundamental no perder la capacidad de ofrecer servicios públicos de calidad. El coste de los servicios públicos es cada vez mayor y es necesario adecuar los ingresos municipales.
Las decisiones adoptadas por áreas son las siguientes:
- En cuanto al impuesto de vehículos y al servicio de escuela infantil, no se propone incremento alguno.
- En el caso de los residuos, se propone un incremento del 0,5%. Se trata de un ligero incremento que responde al coste real del servicio.
- En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) sólo se plantea un incremento del 2% por debajo del IPC acumulado.
- En el caso del servicio de agua, tendrá un incremento del 2,3%, pero dicho incremento corresponde exclusivamente al incremento del precio que el Ayuntamiento debe abonar al proveedor.
- En el caso del polideportivo y otros tipos menores se aplicará una subida del 2,9% según el último IPC acumulado de Gipuzkoa.
La novedad de este año ha sido que se ofrecerán ayudas a los nuevos comercios y a las personas usuarias del centro de emprendimiento. Durante los 3 primeros años tendrán una bonificación del 95% en las tasas de agua y residuos. Esta medida está destinada a impulsar nuevos emprendimientos y comercios para facilitar nuevas actividades económicas en el municipio.
En 2026, el ayuntamiento ofrecerá una nueva opción de fraccionamiento de los pagos. Los impuestos y tasas que hasta ahora se venían pagando en forma de pago único, pueden ser pagados de forma fraccionada por los ciudadanos, si lo solicitan. Esta medida dotará de flexibilidad y comodidad a las familias y empresas.