Nuevo sistema de limpieza viaria reforzado
En los últimos años han sido 3 las licitaciones de este servicio que se han hecho. En cada licitación, por diferentes motivos, el coste del servicio se ha ido incrementando notablemente. Así, el coste anual de la limpieza viaria era de 343.339€ en 2017 que se incrementó a 451.984€ en la licitación de 2023 debido al aumento del coste de personal.
Hasta ahora han sido 4 entre semana, 3 los sábados y 2 los domingos las personas que han prestado el servicio de limpieza y ellas se le han sumado una barredora y un hidro limpiador manual.
En el último años se ha incrementado el control por parte del ayuntamiento del servicio y se ha hecho un esfuerzo en algunos servicios. No obstante, todavía hay un amplio margen de mejora del servicio que, con esta nueva licitación, se pretende solventar.
Por ello, se han incrementado notablemente los recursos que se van a dedicar a la limpieza viaria que se traducirán en un notable incremento del gasto. La nueva licitación se ha publicado con un coste máximo de 595.987€ que supone un incremento del 32% con respecto a la licitación del 2023 y un 75% con respecto a la del 2017.
Las mejoras que se plantean van en diferentes direcciones y así, en el capítulo de personal se han recogido las mejoras en las condiciones de trabajo recogidas en la última revisión del convenio laboral correspondiente.
Por otra parte, se ha añadido una persona en el periodo de octubre a mayo para la limpieza en general pero especialmente de hojas y sumideros. Así se pretende solventar los problemas que se crean en este periodo del año.
Por otra parte, se reforzará los días posteriores a las diferentes fiestas para intentar conseguir que nuestras calles y parques vuelvan a la normalidad lo antes posibles después de estos días.
Con respecto a la maquinaria se hace un especial esfuerzo para modernizar los vehículos utilizados con una inversión estimada en 5 años de 474.430€.
Se sustituirá la actual barredora diesel por una barredora totalmente eléctrica. Con ello se pretende eliminar la utilización de combustibles fósiles y se conseguirá una disminución del ruido de alrededor del 30% con respecto una barredora diesel.
También se añadirá un camión cisterna multifunción que servirá para limpieza a presión manual de aceras, parques infantiles, escaleras… pero que añadirá también un baldeo mecánico para la limpieza de las calles. Esto último ayudará en determinador momentos a mantener más limpias las calles del entorno de los bares.
La última de las inversiones que se contemplan es la de una barredora semi automática que está especialmente diseñada para aceras y para la recogida de elemento pequeños como cristales que de otra manera son difíciles de recoger.
La licitación concluirá al final de año y se espera que al comienzo del siguiente esté adjudicada. Se necesita un pequeño periodo para la adquisición de nueva maquinaria y se espera que para primavera el servicio esté plenamente activo.
