Las y los alcaldes de Debagoiena se reunirán con la Diputación el 24 de noviembre para exigir soluciones a la grave situación del servicio de autobuses en la comarca
“Hace un año trasladamos a la Diputación una serie de puntos y peticiones concretas. Aunque el Diputado mostró su compromiso de analizarlas y dar pasos adelante, a día de hoy no vemos soluciones y los cambios significativos no se han materializado”, y las propuestas siguen paralizadas.
Entre las principales solicitudes enviadas se encuentran:
- Garantizar una frecuencia de 15 minutos en las conexiones entre localidades
- Implantar medidas efectivas para garantizar la puntualidad
- Reforzar las conexiones estratégicas con las capitales y con el exterior
- Situación preocupante: malas conexiones entre líneas y problemas diarios
La comarca cuenta con casi 63.000 habitantes y el autobús es el único transporte público disponible. La movilidad entre los municipios es fundamental para la actividad diaria, pero la situación actual genera gran preocupación:
- Malas conexiones entre líneas
- Falta de puntualidad
- Averías y mal estado de los vehículos
- Frecuencias y horarios descompensados
El objetivo de los alcaldes es claro: que los vecinos de Debagoiena cuenten con un transporte público digno, puntual y estable. Por ello, volverán a presentar las propuestas trasladadas previamente y solicitarán conocer en qué punto se encuentran para garantizar el seguimiento necesario.
“En la reunión pediremos a la Diputación compromisos claros y un calendario concreto. Debagoiena no puede esperar más: la situación del servicio tiene un impacto directo en el transporte diario de estudiantes y trabajadores, en la seguridad de las mujeres y en la estrategia para reducir la dependencia del transporte privado”, han señalado los alcaldes.
Los representantes municipales de Debagoiena han mostrado su total disposición a colaborar, “pero queremos dejar claro que la comarca necesita un transporte público de calidad ahora, no en un futuro incierto”.
