La Escuela de Formación Profesional de Aretxabaleta y el Ayuntamiento firmarán un convenio de colaboración

02/10/2025
La Escuela de Formación Profesional de Aretxabaleta y el Ayuntamiento llevan años colaborando en la organización de diferentes actividades, talleres y eventos en la localidad. Con el objetivo de reforzar y dar más visibilidad a esta colaboración, ambas instituciones firmarán hoy, 2 de octubre, a las 11:30 de la mañana, en ASE (Espacio para la promoción de la autonomía), un convenio que reafirma su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el futuro.

Objetivos principales

Mediante este convenio, se busca fomentar las relaciones intergeneracionales y promover la participación activa del alumnado en las actividades del municipio. Además, se pretende mejorar el bienestar de la ciudadanía y la cohesión de la comunidad, especialmente en el ámbito de los cuidados y la soledad.

Se ha acordado un programa de actividades con el alumnado de ciclos medios de la escuela. De octubre a junio, quincenalmente, los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional y las personas usuarias de ASE se reunirán para compartir distintas dinámicas. A través de estas, el objetivo es fortalecer las relaciones intergeneracionales y crear espacios de encuentro enriquecedores.

Con el alumnado de primer curso de enfermería, cada dos semanas se realizarán sesiones de hora y media en ASE. Entre las actividades previstas: lecturas de prensa y tertulias, apoyo en ejercicios de estimulación cognitiva, observación en actividades lúdicas y fomento de la interacción intergeneracional mediante ocio terapéutico.

Además, a finales de año se ofrecerá una parte teórico-práctica con los siguientes talleres:

  • Taller sobre curación de heridas, quemaduras superficiales y suturas adhesivas.

  • Sesión sobre el botiquín básico que debe haber en casa: qué productos son necesarios y para qué se utilizan.

  • Visita guiada a la Escuela de Formación Profesional para conocer la formación del alumnado, los talleres de mobiliario ortopédico, etc.

  • También se realizará una experiencia compartida con gafas 3D.

Actividades en el ámbito comunitario

A nivel local, el alumnado de la Escuela también participa en otras iniciativas. Por ejemplo, en la residencia GSR colaboran ofreciendo apoyo y fomentando la participación en las actividades del centro. Asimismo, al final del curso, realizan un intercambio de experiencias con la asociación Basotxo como visita guiada, talleres prácticos… entre muchas otras actividades.

Beneficios para el alumnado

Este convenio ofrece al alumnado una oportunidad práctica para afianzar los contenidos trabajados en el aula y desarrollar competencias transversales como la comunicación, la empatía o el trabajo en equipo. Al igual que hasta ahora, seguirán apoyando a las personas residentes en la residencia Jose Arana y, a partir de ahora, también desarrollarán el programa en el convento, para que los futuros profesionales del ámbito de los cuidados tengan un contacto directo con las necesidades reales de las personas usuarias.

El convenio se enmarca en el proyecto Ecosistema de Soledad y Cuidados, a través del cual se organizarán actividades dirigidas a todas las personas mayores del municipio, promoviendo el acompañamiento activo por parte del alumnado.