El Ayuntamiento y la UDA, como eje de la construcción del pueblo y la convivencia, han comenzado a dar algunos pasos.

26/09/2025

Hace tiempo que las dos instituciones están intercambiando información sobre sus proyectos. Ambos tienen claro que la construcción de un pueblo popular es el eje. Con ese objetivo, han acordado que trabajarán por un pueblo que ponga el cuidado en el centro. Han subrayado que el cuidado de las personas y el cuidado del pueblo son la base para ello.

Ven claro que uno de los pilares del cuidado es la convivencia y que hay muchos hechos que se dan en el pueblo que no ayudan a ello.

Ambas instituciones se han referido a los hechos que pueden dificultar la convivencia en el municipio. La reivindicación de este pueblo y del cuidado de las personas, la quieren llevar al centro y se han comprometido a trabajar de forma conjunta. De cara al futuro han comenzado a desarrollar una idea sobre un proyecto compartido y en los próximos meses darán a conocer el resultado.

Mientras tanto, el Ayuntamiento y la UDA han trabajado el tema de los cohetes. Ambos ven que el tema de los cohetes genera muchos problemas en el pueblo. En este sentido, la UDA ha decidido no tirar los cohetes que se lanzaban en los partidos para celebrar los goles, con el fin de garantizar el bienestar y la tranquilidad de las personas. El Ayuntamiento, por su parte, está haciendo una reflexión más profunda sobre los cohetes y ha comenzado a elaborar una normativa para evitar los momentos de peligro que surgen en torno a los cohetes y a los problemas de convivencia que surgen en torno a diferentes actos.

Por último, han subrayado que los diferentes acontecimientos que han sucedido en la localidad en los últimos años (los momentos inadecuados de los partidos de la UDA, la quema de contenedores, los sucesos ocurridos en un bazar del pueblo, etc.) no contribuyen en nada a la convivencia local. Todas ellas son actuaciones que obstaculizan la construcción y la convivencia.

Cuidemonos y cuidemos el pueblo.