El Ayuntamiento de Aretxabaleta muestra su rechazo a los incendios de contenedores e intentará activar todos los recursos comunitarios para frenar esta situación
En lo que llevamos de año, Aretxabaleta ha sufrido 15 episodios de quema de contenedores, con un balance de 53 contenedores destruidos. Estos actos han ocasionado también daños en aceras, calzadas, anclajes, árboles y en el sistema de alumbrado público, además de suponer un peligro para los vehículos y viviendas cercanas.
Los incendios se han producido en diferentes momentos y circunstancias: entre semana y en fines de semana. Una situación que ha generado enfado, impotencia y sensación de inseguridad entre la ciudadanía, y que comparte plenamente el equipo de gobierno municipal.
El Ayuntamiento quiere expresar su más enérgico rechazo a unos actos sin sentido que deterioran la convivencia y perjudican directamente a los vecinos y vecinas de Aretxabaleta. Porque, además de dañar bienes comunes, reducen los recursos disponibles para servicios públicos. A modo de ejemplo, el coste estimado de los contenedores quemados en los últimos cinco años equivaldría a organizar las fiestas de Andramaris y San Migeles, ofrecer casi medio año de servicio de atención a domicilio (6.000 horas), sufragar las subvenciones de los clubes deportivos durante dos años o pagar seis meses de limpieza viaria.
Desde el inicio, el Ayuntamiento ha activado todos sus recursos, aunque éstos son limitados, y mantiene una colaboración continua con la Ertzaintza, que es la responsable de la seguridad en el municipio en los momentos en los que se han producido estos actos. El Ayuntamiento seguirá trabajando e intentando, en coordinación con todos los servicios disponibles, poner fin a esta situación.
El Ayuntamiento insiste en que estos actos van contra Aretxabaleta y contra sus vecinos y vecinas, y que para hacerles frente es necesaria la colaboración de toda la comunidad.