El ayuntamiento de Aretxabaleta elabora un protocolo de acoso para el personal
El Ayuntamiento de Aretxabaleta ha elaborado un protocolo de acoso para el personal municipal. El pasado año se elaboró el Plan Interno de Igualdad en el que se detectó la necesidad de contar con un protocolo de estas características, por lo que se procedió a su elaboración.
Mediante este protocolo el Ayuntamiento de Aretxabaleta se compromete a regular y aplicar con todas las garantías un procedimiento de atención a reclamaciones y denuncias por acoso sexual y por razón de sexo, así como a formar e informar al personal municipal sobre la necesidad de respetar los derechos humanos.
En el momento de la puesta en marcha del presente Protocolo deben tenerse en cuenta una serie de principios y garantías: principio de celeridad; principio de confidencialidad y protección de datos; principio de protección de la intimidad y dignidad de las personas; principio de seguridad jurídica, imparcialidad y derecho de defensa de todas las personas implicadas; garantía de indemnidad; principio de colaboración; principio de asistencia a las personas formadas; principio de credibilidad y no revictimización; y principio de reparación de la víctima en el medio ambiente de trabajo.
Asimismo, el objetivo del protocolo es que todo el personal municipal conozca a dónde dirigirse a la hora de denunciar, para lo cual se ha creado una asesoría confidencial con un email y un teléfono concreto.
Este protocolo, además de ser una guía orientada a la acción, también es una herramienta útil para la sensibilización, y siendo el objetivo final la construcción de una Aretxabaleta más igualitaria, se alinea con otros procesos que se están desarrollando en el municipio, como el Plan de Igualdad, o el proceso de creación del Txoko Feminista.